Qatar 2022 fue seguramente una de las Copas del Mundo más interesantes y atractivas de la historia del torneo, coronada con un partido final de altísimo vuelo, con méritos para ser calificado como la mejor final desde que se creó el certamen. Una Copa del Mundo así merecía un libro como este.
Messi campeón pretende dejar testimonio del estado técnico y táctico del fútbol actual en su máxima expresión, arrancando por la justificada coronación del futbolista más completo del planeta en el siglo XXI, cuyo liderazgo condujo a la Selección Argentina a su tercera estrella mundial. Con su actuación, a los 35 años, Lionel Messi dirimió debates y discusiones abiertas durante mucho tiempo y cerró un capítulo trascendente del devenir del fútbol.
En suma, es un profundo técnico y táctico de las potencias futbolísticas que intervinieron en el Mundial, encabezados por Argentina y Francia, sin olvidar la sorpresa de Marruecos, el buen momento de Inglaterra, el rendimiento conservador de los Países Bajos, el ocaso de Cristiano Ronaldo en Portugal, la decepción del Brasil de Neymar, y los traspiés de Alemania, España o Bélgica.
Del análisis técnico –futbolistas, entrenadores, partidos y campañas– se ocupó Pablo Vignone, de vasta experiencia en Mundiales; Máximo Randrup se encargó de rastrear los orígenes del ciclo de Lionel Scaloni, el entrenador más joven de Qatar 2022; y los analistas tácticos Rodrigo Arias, Juan Carlos Tato y Andrés Bretones desmenuzaron los secretos en ataque y defensa que presentaron cada una de las 10 selecciones puestas bajo la lupa en esta Copa del Mundo.
En suma, una obra apta para todos los protagonistas del mundo del fútbol, desde entrenadores, jugadores y periodistas hasta fanáticos, que encontrarán aquí un preciso estudio del fútbol que vimos en Qatar 2022, con la sustancia medular del juego desplegado, sus aspectos técnicos y tácticos más culminantes, y la consagración del más sobresaliente de todos: Lionel Messi.
Messi Campeón
Subtítulo
Y TODO EL FÚTBOL QUE VIMOS EN QATAR
Autor
Pablo Vignone, nació en Buenos Aires en 1963. Es periodista y escritor, docente e historiador. Lleva más de tres décadas en el ejercicio profesional del periodismo, en todos los formatos: diarios, revistas, radio, televisión y medios digitales. Fue redactor jefe de la legendaria revista El Gráfico y lideró las secciones de Deportes de los diarios Página/12 y La Nación. Vio todos los Mundiales desde Alemania 1974 y trabajó con ellos desde Italia 1990. Publicó los libros Partidazo (2010) y Así Jugamos (2014) y esta es su cuarta obra para LIBROFUTBOL.com, después de Palabra de Bielsa (2022), El Libro Gráfico de los Mundiales (2022) y Caniggia, decime qué se siente (2022). Premio Lobo de Mar del Círculo de Periodistas Deportivos de Mar del Plata en 2016. Fue docente de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, enseña periodismo deportivo en DeporTEA desde 1991 y dictó cursos en la Universidad de Palermo. En TV pasó por TyC Sports y Fox Sports, actualmente trabaja para ESPN.
Formato
15x23cm
Idioma
Español
N° de Páginas
118
ISBN
978-631-6501-02-8