Cuerpos que [no] importan analiza el fútbol profesional como industria que posibilita a tan solo un mínimo porcentaje de jugadores a formar parte de este sistema, mientras que la mayoría debe optar por un “Plan B” o continuar sus trayectorias de vida ligadas a otros proyectos que nunca pensaron.
Importen o no, existe un concepto nativo que ha cobrado un lugar central en el fútbol actual y permite clasificar a estos cuerpos: “biotipo”.
Están los cuerpos que importan, que valen (en términos deportivos y monetarios), y que se caracterizan por ser esbeltos, veloces, fuertes, con buena técnica individual, humildes, exitosos, disciplinados y sacrificados.
Aquellos que no respondan al biotipo, y dispongan de esta serie de características, no podrán formar parte de la contienda actual, reconociendo en ellos los cuerpos que no importan.
Finalmente, se van definiendo maneras de ser en los deportistas, entre quienes abordar temas como la homosexualidad está vedado y la heterónoma es la base de las relaciones entre los futbolistas.
Cuerpos Que No Importan
Subtítulo
Cuerpos y sexualidades en los futbolistas.
Autor
Rafael Crocinelli.
Nació en Junín, provincia de Buenos Aires, en el año 1995. Jugó en clubes como Social de Ascensión, Sarmiento, Mariano Moreno y Villa Belgrano de Junín, y Cn Sports y Everton de La Plata. Es Profesor y Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata; Diplomado en Gestión Deportiva por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires; y Entrenador Licencia PRO por la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino.
Actualmente, trabaja en el área de prensa y comunicación del Ministerio de Transporte de la Nación e integra el staff docente de la Escuela de Técnicos Adolfo Pedernera de La Plata.Formato
15x21cm
Idioma
Español
Nº de Páginas
158
ISBN
978-987-8943-46-6